3 buenas noticias para celebrar - Enfants du Monde 3 buenas noticias para celebrar - Enfants du Monde
¡3 buenas noticias para celebrar!

Al comenzar un nuevo año, queremos compartir con ustedes tres buenas noticias del año 2024 que ilustran el impacto de su apoyo para las personas más vulnerables. Desde la salud de madres e hijos en Bangladés hasta la protección de la niñez en Guatemala, pasando por la salud de adolescentes en Tanzania, estas iniciativas demuestran que, juntos, podemos marcar una verdadera diferencia.

En Bangladés, un proyecto que combina salud y resiliencia climática

Nuestro proyecto en respuesta a los graves impactos del cambio climático en la salud de las madres y los niño/as en Bangladés ha comenzado. Entre los primeros logros, en colaboración con nuestro socio, la ONG local ESDO, se renovó un centro de salud, proporcionando un entorno más seguro y acogedor para las y los pacientes. También se rehabilitó un depósito para la recolección de agua de lluvia, garantizando un mejor acceso a agua potable en una zona donde este recurso es escaso. Contribuimos a la puesta en marcha de una ambulancia móvil que permitirá salvar vidas incluso en las áreas más remotas. Paralelamente, se está capacitando al personal sanitario sobre los riesgos específicos que representan la salinidad y las olas de calor extremo para la salud de las mujeres y los niño/as.

Guatemala: por escuelas donde sea agradable aprender y crecer

Nuestro proyecto para proteger a los niño/as de la violencia comenzó en 40 escuelas públicas de Guatemala. En los departamentos de Alta Verapaz y Chimaltenango, se capacitó a los docentes para identificar a estudiantes víctimas de abuso, promover relaciones más pacíficas entre los alumnos y ayudarles a comprender mejor sus derechos. Paralelamente, actividades artísticas como el teatro y los concursos de escritura permiten a los estudiantes expresarse con mayor libertad y aprender a defenderse.

Las y los jóvenes tanzanos toman su salud en sus manos

Nuestro proyecto conjunto con la ONG suiza SolidarMed ha dado un nuevo paso: adolescentes que hemos capacitado han comenzado a impartir sesiones educativas sobre salud sexual y reproductiva a otros jóvenes. Estas sesiones abordan temas esenciales como la prevención de infecciones de transmisión sexual y los embarazos precoces, promoviendo al mismo tiempo un intercambio abierto y sin prejuicios. De esta manera, las y los adolescentes pueden proteger mejor su salud y su futuro.

Este año 2024 nos ha demostrado que, incluso en un contexto mundial incierto, la solidaridad puede cambiar la vida de miles de personas. Cada una de estas acciones refleja la importancia de actuar colectivamente para apoyar a las poblaciones más vulnerables.

En 2025, continuaremos trabajando para construir un mundo más justo. Estos avances no habrían sido posibles sin el apoyo incondicional de nuestros donantes, socios y voluntarios: ¡Gracias de corazón por su apoyo incondicional!

Laurent Pasche

Mi donación marca la diferencia

Con 60 francos:

Ayudo a financiar entrevistas con adolescentes y la comunidad para identificar conocimientos y necesidades en salud.

Con 100 francos:

Organizo talleres creativos en una escuela en Guatemala para que los estudiantes puedan reconocer situaciones de violencia y defenderse.

Dona