Formación en ciencias de la educación
Actualmente, Enfants du Monde no tiene ningún proyecto educativo en curso en Benín.
En colaboración con una de las principales universidades de Benín, cerca de Cotonú, la Universidad de Abomé Calavi, nuestra asociación ha puesto en marcha un máster en ciencias de la educación, cuyos primeros estudiantes se graduarán en mayo de 2019.
Este máster regional reunió a 31 estudiantes de Benín, Burkina Faso, Níger y Chad. Su objetivo es mejorar la calidad de la educación mediante la formación de recursos humanos de alto nivel, formadores de profesores y directivos de los Ministerios de Educación que, en los distintos países, intervienen en el diseño pedagógico y la aplicación de los programas educativos.
Máster en bi/multilingüismo e interculturalidad
El Máster en Educación de Benín, titulado «Máster en bi/multilingüismo e interculturalidad», nació de la voluntad de hacer frente a dificultades recurrentes. Las lenguas locales no se utilizan lo suficiente en la enseñanza, y asignaturas como las matemáticas, las ciencias sociales y las ciencias de la vida están a menudo desconectadas del contexto y no tienen un vínculo directo con la vida y el entorno de los niños y los jóvenes.
Por ello, el programa del máster pretende desarrollar las competencias de los agentes de la educación teniendo en cuenta los avances de las ciencias de la educación y llevándoles a reflexionar y a emprender acciones concretas para mejorar la calidad de la educación adaptándola al contexto lingüístico, cultural y socioeconómico.
El curso lo imparten conjuntamente profesores de la Universidad de Abomé Calavi y personal de Enfants du Monde, así como colaboradores externos.
«Esta formación tendrá un impacto positivo en mi trabajo. Podré elaborar nuevos materiales para formar mejor a los profesores y mejorar la calidad de la educación en mi país» Idrissa Compaore, Formador de profesores en el Ministerio de Educación de Burkina Faso.
Mi donación marca la diferencia
Dono un libro de texto bilingüe en francés y mooré (la lengua local) a 10 niños de Burkina Faso para ayudarles a progresar mejor en la escuela.
Hago posible que 700 mujeres embarazadas y sus maridos en Bangladesh participen en una sesión de educación en salud materna y se preparen para el parto.
Financio la formación continua en educación bilingüe de 17 profesores de Guatemala para mejorar la calidad de sus clases.