Urgencia en Guatemala - Enfants du Monde Urgencia en Guatemala - Enfants du Monde

Urgencia: inundaciones en Guatemala

Lauren Pasche

Entre los meses de octubre y noviembre de 2020, los huracanes ETA e IOTA golpearon Guatemala. El departamento de Alta Verapaz sufrió importantes inundaciones. A partir de enero de 2021, Enfants du Monde aporta una ayuda alimentaria y psicológica a 400 familias que cuentan con 1200 niños/as en 14 comunidades. 

Infraestructuras destrozadas

Las lluvias torrenciales no solo inundaron y destruyeron infraestructuras como puentes, carreteras de acceso, viviendas y escuelas, también inundaron los campos y los cultivos.  

Resultado: 7 municipios rurales lo han perdido todo, sus fuentes de ingresos y sus medios de subsistencia.

Una ayuda indispensable

En esta región montañosa de difícil acceso, las organizaciones de ayuda humanitaria escasean y los gobiernos locales no pueden hacer frente a esta situación de emergencia. Desde el 2001, Enfants du Monde lleva a cabo un programa de educación en esta región, por esta razón decidimos actuar para ayudar a la población de Alta Verapaz junto a nuestro socio, la ONG CIPREVICA, y con el apoyo financiero de la Chaine du Bonheur.  

Garantizar la subsistencia de las poblaciones

Tras evaluar las necesidades, todos los meses entregamos a las familias un paquete de 15 kg para poder alimentarse, lavarse y protegerse del COVID-19 (maíz, frijoles, aceite, harina, pasta, incaparina, azúcar, café, jabón y detergente).

Para poder garantizarles una autosuficiencia alimentaria a mediano plazo, también les distribuimos un kit de semillas locales de verduras y leguminosas procedentes de una asociación indígena de Baja Verapaz. 

Proteger a los/as niños/as

Para ayudar a los/as niños/as a superar el trauma de la catástrofe, se les dio un apoyo psicológico y pudieron participar a actividades lúdicas.  

Dos niñitas de la comunidad La Isla, en Santa Cruz Verapaz

Estamos en sexto de primaria e intentamos continuar nuestra escolaridad, pero ya no nos queda material y no podemos ir al colegio. 

Socios