
En los países donde trabajamos, a menudo es difícil acceder a una atención sanitaria de calidad, y las mujeres embarazadas siguen sin beneficiarse de un seguimiento adecuado de su embarazo. Una de las razones es la falta de formación y apoyo a las matronas, enfermeras y auxiliares que trabajan en zonas rurales. Si las complicaciones no se detectan a tiempo, la vida de las madres y sus bebés puede correr peligro.
Para intentar remediar este problema, hemos creado un sistema de telemedicina con nuestros socios.
Nuevas tecnologías para futuras madres
El sistema PANDA (Pregnancy and Newborn Diagnostic Assessment) consta de una aplicación para tabletas y teléfonos inteligentes y una base de datos.
Utilizado por el personal sanitario durante las consultas con mujeres embarazadas, registra todas las etapas de una visita prenatal y permite recopilar información médica, realizar pruebas de detección y sensibilizar a las futuras madres. Las visitas se estandarizan, lo que mejora la calidad de la atención.
Identificar a las mujeres con riesgo de complicaciones
Durante la visita prenatal al centro de salud, el personal sanitario introduce en la tableta datos relativos a:
-
Historial médico, quirúrgico y obstétrico;
-
Estatura, peso, temperatura, tensión arterial, altura uterina;
-
Sífilis, paludismo, VIH, Hb, glucosa.
También utiliza la tableta para educar a las embarazadas sobre comportamientos sanitarios importantes durante el embarazo.
Los datos se transmiten a la unidad médica del hospital de distrito, lo que permite controlar a todas las embarazadas especialmente las que corren riesgo de complicaciones.
Lo que nos diferencia
-
La estandarización de las fases de la atención prenatal reduce el riesgo de errores por parte del personal sanitario;
- Las complicaciones y urgencias relacionadas con el embarazo se identifican a tiempo;
- Mejor comunicación entre el personal sanitario, la embarazada y sus acompañantes;
- Supervisión y formación a distancia del personal sanitario;
- Creación automática de un expediente informatizado para cada embarazada;
- Se garantiza la gestión de los equipos e insumos para la atención prenatal;
- Cartografía de las embarazadas según su ubicación geográfica, la fase del embarazo y los riesgos;
- Realización de análisis epidemiológicos.


Mi donación marca la diferencia
Je finance un kit sur la nutrition à 6 enseignant·es à Madagascar afin qu’ils puissent mettre en œuvre des activités en classe avec leurs élèves.
Ayudaré a 175 mujeres embarazadas de Bangladesh a conocer mejor su embarazo y los peligros para los recién nacidos.
Estoy proporcionando formación continua a una enfermera de Nepal para que pueda prestar una atención respetuosa a las mujeres embarazadas y a sus bebés recién nacidos.