Mejorar la calidad del sistema educativo - Enfants du Monde Mejorar la calidad del sistema educativo - Enfants du Monde

Educación sexual: una herramienta para evitar los embarazos precoces en Tanzania

En Tanzania, la falta de educación sexual contribuye a embarazos precoces y a las infecciones de transmisión sexual en adolescentes. Enfants du Monde, en colaboración con SolidarMed, implementa programas de educación en salud para proporcionar a los jóvenes las herramientas necesarias para evitar estas situaciones y construir un futuro mejor.

Debido a la falta de información y los tabúes, los embarazos precoces y las infecciones de transmisión sexual son frecuentes en Tanzania. Para abordarlo y apoyar al Ministerio de Salud, Enfants du Monde se asocia con SolidarMed: nosotros aportamos nuestra experiencia en educación en salud, mientras que SolidarMed se centra en los servicios de salud. Descubra cómo nuestra ONG ha creado material pedagógico y formado a jóvenes para liderar sesiones participativas adaptadas a las realidades de los y las adolescentes.

Una de las amigas de Zawadi, que se quedó embarazada a los 13 años, tuvo que abandonar la escuela

Embarazos precoces

Zawadi tiene 14 años. Vive en un pueblo del sur de Tanzania, donde cerca del 40 % de las niñas se convierten en madres antes de los 19 años*. En esta región, la educación sexual es escasa o inadecuada, los tabúes culturales y religiosos persisten, y el acceso a los centros de salud sigue siendo limitado. Hace dos años, una amiga de Zawadi, que quedó embarazada a los 13 años, tuvo que abandonar la escuela. Sin la atención adecuada, las complicaciones durante el parto tuvieron graves consecuencias para su salud y la de su bebé; una situación lamentablemente frecuente en su comunidad.

Los jóvenes reciben formación para impartir sesiones de educación sexual para adolescentes

Cursos sobre un tema tabú

Al inicio del año escolar, Zawadi se sorprendió al saber que ella y sus compañero/as recibirían sesiones sobre salud sexual y reproductiva. Sintió curiosidad y ansiedad al mismo tiempo, ya que este tema rara vez se aborda con sus padres y apenas se menciona con sus amigas. La idea de estas nuevas clases despertó su interés.

Julius y Neema, dos jóvenes de 17 años, han sido formados para impartir sesiones de educación sexual a un público adolescente. Se aseguran de que todos participen y realmente escuchan las preguntas, haciendo que los intercambios sean más accesibles y comprensibles que una clase tradicional impartida por un adulto de pie frente a los estudiantes.

Enfants du Monde y SolidarMed, en colaboración con el Ministerio de Sanidad, han elaborado material educativo para los jóvenes a los que hemos formado

Una educación para el futuro

Gracias a sus intervenciones regulares, Zawadi se sintió tranquila y cómoda. Durante las sesiones, Julius y Neema explican claramente, a menudo con imágenes, temas como la pubertad, la anticoncepción, el uso del preservativo, el rechazo a las drogas, la prevención de la violencia sexual y la menstruación. Las discusiones también abordan los embarazos precoces y sus graves consecuencias: desempleo, matrimonios tempranos, pobreza y exposición a la inseguridad. También trataron sobre la confianza en sí mismos para rechazar avances no deseados, reforzando la capacidad de los jóvenes para tomar decisiones informadas.

Julius y Neema, formados/es para impartir sesiones de educación sexual a adolescentes

Estas sesiones no sólo informaron a Zawadi, sino que le proporcionaron las herramientas necesarias para imaginar un futuro diferente, lejos de las limitaciones impuestas por los embarazos precoces y los tabúes.

Otro país, otra realidad

Al otro lado del mundo, en Suiza, Emma, también de 14 años, lleva una vida diferente. Gracias a un sistema sólido de salud sexual, tiene acceso a una educación completa y a servicios anónimos. Desde la escuela primaria, ha aprendido a comprender su cuerpo, las relaciones saludables y a tomar decisiones informadas sobre su sexualidad. Gracias a las campañas llevadas a cabo por Santé Sexuelle Suisse, Emma conoce sus derechos y sabe dónde obtener información confiable. A diferencia de Zawadi, puede hablar libremente de estos temas con sus amigos, padres y profesores. Aunque en su país también persisten discriminaciones, sabe que tiene control sobre su cuerpo y sus elecciones.

 

La importancia de la educación sexual

La historia de Zawadi y Emma refleja dos realidades opuestas. En Tanzania, Zawadi tuvo que superar obstáculos culturales e incluso religiosos para acceder a información vital. En Suiza, Emma creció en un sistema que le permite elegir con seguridad. Sin embargo, ambas comparten la misma necesidad fundamental: la posibilidad de crecer con buena salud y con información adaptada a su edad.

Nuestra ONG ha permitido que Zawadi, al igual que a miles de otras adolescentes, tome el control de su vida. Seguimos apoyando programas que ofrecen a las jóvenes, en Tanzania y en otros lugares, las herramientas para construir un futuro donde sean dueñas de sus elecciones, protegidas e informadas.

*Tanzania – Demographic and Health Survey and Malaria Indicator Survey 2022.

Mon don fait la différence

Por ejemplo:

Con 70 francos:

Voy a donar un libro de texto bilingüe en francés y mooré (la lengua local) a 10 niños de Burkina Faso para ayudarles a progresar mejor en la escuela.

Con 140 francos:

Hago posible que 28 mujeres embarazadas de Bangladesh y sus maridos participen en una sesión de educación sanitaria materna y se preparen para el parto.

Avec 200 francs :

Estoy financiando la formación continua en educación bilingüe de 17 profesores de Guatemala para mejorar la calidad de sus clases.

Je fais un don