Madagascar: el primer curso público de preparación para el parto del país - Enfants du monde Madagascar: el primer curso público de preparación para el parto del país - Enfants du monde
Madagascar

el primer curso público de preparación para el parto del país

Cifras clave

3

Regiones, en los centros de salud del Ministerio.

103

Sesiones de preparación para el parto organizadas.

La salud materna y neonatal sigue siendo una preocupación fundamental en Madagascar. Las tasas de mortalidad materna y neonatal son alarmantes; las mujeres embarazadas no acuden lo suficiente a los servicios de salud y carecen de conocimientos sobre los riesgos relacionados con el embarazo y el cuidado del recién nacido. Por ello, Enfants du Monde ha desarrollado los primeros cursos de preparación al parto del país en centros de salud públicos, con el apoyo de la asociación local FISA.

© Innovative Terre Healthcare

Integrar la preparación para el parto en el sistema sanitario de Madagascar

Trabajamos desde 2024 con el Ministerio de Salud Pública de Madagascar para integrar de forma sostenible la preparación para el parto en el sistema sanitario. Tras una fase piloto, el curso prenatal que hemos desarrollado fue validado oficialmente por el Ministerio en 2025 y ahora forma parte de las normas nacionales de salud sexual y reproductiva, lo que garantiza su adopción a largo plazo.

Su despliegue afecta a tres regiones: Analamanga, Atsimo-Andrefana y Diana (distritos sanitarios de Antananarivo Norte, Tuléar y Ambanja).

© FISA

Mejorar los conocimientos de las futuras mamás

Las clases de preparación para el parto, impartidas por comadronas cualificadas, proporcionan a las futuras madres y a sus parejas las claves para vivir un embarazo y un parto seguros.

En ellas se abordan:

  • El reconocimiento de los signos de peligro (fiebre, sangrado, convulsiones) y las medidas que hay que tomar.
  • La preparación para el parto: lugar, cosas que hay que preparar, organización del transporte y apoyo familiar.
  • Consejos prácticos sobre alimentación, higiene, salud mental y lactancia.
  • Ejercicios sencillos de respiración, relajación y gimnasia prenatal, para reducir el estrés y preparar mejor el cuerpo.

Cada participante recibe un folleto ilustrado en malgache y francés, que sirve de guía en casa para repetir los ejercicios y compartir la información con la familia.

Estas sesiones, apreciadas por su carácter tranquilizador e interactivo, refuerzan el vínculo entre las mujeres, sus familiares y los profesionales de la salud.

© FISA

Mejorar la formación del personal sanitario

Formamos a comadronas para impartir los cursos, utilizando una guía sencilla con ilustraciones adaptadas al contexto malgache para facilitar la transmisión de conocimientos sobre salud, especialmente entre las mujeres analfabetas.

Desde 2025, la estrategia se ha ampliado con la participación de agentes de salud comunitarios, con el fin de sensibilizar mejor a las mujeres que viven lejos de los centros de salud.

Las actividades son llevadas a cabo por la ONG FISA Madagascar, el Ministerio de Salud, el Centro Hospitalario de Referencia del distrito de Ambanja y Terre Innovative Healthcare S.r.l..

Nuestro impacto
  • El 95 % de las participantes consideran que los cursos son muy pertinentes y útiles.
  • El 100 % de las participantes saben citar al menos tres signos de alerta, frente a solo el 40 % de las mujeres que no han seguido el programa.
  • El programa goza de reconocimiento nacional y cuenta con un fuerte compromiso por parte del Ministerio, lo que garantiza su integración duradera en el sistema sanitario.
  • Las parejas y las familias, incluidos los cónyuges, también participan: más del 70 % de los hombres participantes afirman conocer mejor las medidas para apoyar a sus parejas.
  • El 90 % de las participantes afirman haber aplicado al menos una recomendación de los cursos en casa (preparación para el parto, organización de las cosas, seguimiento de las citas prenatales).

Saïra, embarazada de seis meses.

Este curso me ha permitido estar tranquila y cambiar mi visión sobre lo que puede hacer una mujer embarazada. Y es mejor acudir al hospital para obtener una respuesta a tus miedos y no hacer tonterías.

Socios financieros 2024

Otros socios