
Educación bilingüe e intercultural
Documentos relacionados
En 2024

53.939
niños se benefician de una educación de calidad

2.140
profesores formados en nuestros métodos pedagógicos

285
formadores formados en nuestros métodos pedagógicos
La educación bilingüe: una necesidad
Guatemala cuenta con una rica diversidad étnica, cultural y lingüística: aunque el español es la lengua oficial del país, también existen 22 lenguas mayas, como el q’eqchi’ o el kaqchikel.
Aunque estos idiomas estén reconocidos por el Estado, la población maya sigue siendo objeto de una fuerte discriminación y el sistema escolar no tiene suficientemente en cuenta la lengua y la cultura de las poblaciones indígenas.
Ayudando a los/as niños/as mayas a aprender mejor
En 2001, como parte del Programa de Educación Bilingüe e Intercultural, Enfants du Monde comenzó su intervención en la región de Alta Verapaz para mejorar la calidad de la educación y formar a los docentes en educación bilingüe e intercultural. Desde entonces, a petición del Ministerio de Educación de Guatemala (MINEDUC), el programa se ha ampliado a otras regiones y áreas lingüísticas: nuestra asociación trabaja en los municipios de Cobán y San Juan Chamelco, con las comunidades mayas q’eqchi’, y en el municipio de Tecpán, con la comunidad lingüística kaqchikel.
Reyna alumna en Guatemala
Estoy aprendiendo a leer y escribir en español y en mi lengua materna, el kaqchikel. Me gusta especialmente leer historias y aprender a escribir. En el futuro, me gustaría ser médico para poder curar a los demás.
Fotos del proyecto
Contacta con nuestro equipo
Oficina de coordinación en América Latina
Enfants du Monde
c/o CIPREVICA
12 calle 1-48, Zona 10, Edificio Pivaral, 6.º nivel,
Ciudad de Guatemala,
Guatemala
Maria Balaguer
Coordinadora regional
Tel. + (+502) 42 38 50 74
Correo electrónico: alat@edm.ch

Mi donación marca la diferencia
Regalo un libro de texto bilingüe en español y lengua maya a 53 estudiantes en Guatemala.
Financio 2 programas de radio educativos para estudiantes que ya no pueden ir a la escuela en Guatemala.
Financio un curso de formación continua sobre educación bilingüe que permitirá a 10 docentes en Guatemala mejorar la calidad de sus clases.